top of page

¿Qué es el crecimiento personal?

Updated: Mar 16, 2021




Es la capacidad que tenemos las personas para aprender de nosotros mismos, mejorando la conciencia de uno mismo y descubriendo nuestra propia identidad, dejando puertas

abiertas para nuestro desarrollo y experiencias aunque a la larga esto resulte un desafío.


La ley de la vida que todos conocemos o hemos

aprendido es nacemos, crecemos , nos desarrollamos y fallecemos. Sin embargo, hay algo en lo cual no nos enfocamos y es en el crecimiento personal. El desarrollo personal es enfocado en las aspiraciones, objetivos que nos permitan cumplir nuestras metas y sueños.


Cómo el crecimiento personal puede cambiar

tu vida?


A lo largo que crecemos nuestros objetivos y necesidades van cambiando también. De esto es que trata el crecimiento personal. Se enfoca en lograr un balance emocional, maximizando nuestra capacidad de disfrutar los ámbitos de nuestra vida.


1. Autoconocimiento


El primer paso es conocerte a ti mismo. Esto significa evaluarte y determinar las creencias y valores, los puntos fuertes y débiles. Toma un tiempo para ti para ver que es lo que quieres lograr en la vida. Piensa en las cosas que te hacen felices. Esto te ayudará a luchar e ir a donde quieres estar.


“De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo.” (William Shakespeare)



2. Desafíate y sal de la zona de confort


La zona de confort es un estado mental de comodidad que te impide el crecimiento personal. Te impide alcanzar todo lo que quieres, sueñas, anhelas y deseas. En resumen, la zona de confort

impedirá que lo alcances.


Salir de la zona de confort no es siempre fácil. A

medida que una persona esta tratando de salir de

esta zona de confort va a tener miedo a arriesgarse, miedo al fracaso, miedo a lo desconocido. Esto nos puede llevar a la indecisión e incluso a la paralización. Es por eso que tienes que accionar YA! Y dejar esas creencias limitantes.


“ Las zona de confort es un Hermoso lugar, pero

nada crece allí.”



3.Dispuesto al cambio


Salir de esta zona de confort requiere cambiar las

creencias limitantes. Si las limitaciones las pone la

mente, esto quiere decir que la misma te puede

ayudar a llegar mas lejos. Si podemos la mente set

vamos a superar los obstáculos y las barreras que

vengan de frente. Ten voluntad para poner en marcha tú transformación.


“El cambio es la esencia de la vida. Tienes que estar dispuesto a entregar lo que eres por aquello en lo que podrías convertirte.” (Reinhold Niebuhr)



4.Ten listo un plan de acción


Ya cuando tienes el autoconocimiento tienes todos los objetivos que te permitirán establecer

prioridades. Pero antes necesitaras planificar los

movimientos que te llevarán a alcanzar la meta.


Tienes que establecer metas a largo, medio y

corto plazo para poder pasar a la acción masiva. De nada sirve querer cambiar si no sabemos por donde comenzar. No importa cuando llegue, lo importante es ir paso a paso disfrutando el proceso y lograr el objetivo.


“La planificación a largo plazo no se ocupa de las

decisiones futuras sino del futuro con las decisiones actuales.” (Peter Drucker)



5. Responsabilízate y deja de ser la

victima


¿Por qué a mí solo me pasa esto? ¿Por qué no me

reconocen? Bla bla bla bla... es más sencillo

hacerte la víctima y esperar a que las cosas pasen

por arte de magia.


Sin embargo la RESPONSABILIDAD es esencial en cualquier cambio que quieras hacer. (Respons-

habilidad) Esto tiene que ver con el liderazgo con el empoderamiento con todas las cosas que pasan por nuestros alrededores día a día. Esto es vital para nuestra transformación.


“Si decidimos ser protagonistas en lugar de

víctimas, Dejaríamos de perder el tiempo culpando a los demás y tendríamos energía para diseñar la vida que queremos vivir!”







Los hábitos se quedan en la mente


  • Sabías que la mente consiente apenas realiza entre el 1 a 5% del trabajo mental.


  • La mente subconsciente se encarga del 95 al 99% de lo que pensamos, decimos, queremos, y sobre todo. De lo que sentimos al respecto.


Para obtener un máximo desempeño en cualquier ámbito, necesitamos trabajar el poder de la mente para lograr los objetivos. El rendimiento mental siempre será el motive principal.


Todas las personas que tienen éxito en la vida entrenan permanentemente, ya que esto no se consigue de la noche a la mañana, ni tampoco leyendo solo libros, sino practicando, ejecutando, poniendo la acción.


Dentro de nuestras mentes hay dos partes específicas a las cuales necesitas prestarle mucha atención para poder desarrollar todo el poder que ambas contienen, estas son: la mente consiente y la mente subconsciente.


La mente consiente: Aquí es donde todo pensamiento y idea nace; es un plano consciente donde “te das cuenta” de lo que estas hacienda o elaborando internamente; un lugar de la lógica, evaluación de los riesgos y de los pasos concretos que das para poder ejecutar las acciones.


La mente subconsciente: Esta es la mente ejecutable de las tareas de acuerdo con la otra parte de tu mente.

¿Has querido lograr algo? Pero posiblemente te distes cuenta de que esto no solo se alcanza con fuerza de voluntad, entusiasmo, motivación, o las ganas: pero si los patrones del subconsciente están alineados con este estímulo que lo quieres lograr, es probable que lo consigas.

Aquí puedes ver que la mente subconsciente se encarga del 95 al 99% de lo que pensamos, decimos, hacemos, queremos. Es una fuerza irrefrenable cuando sabemos conducirla sabiamente y en positivo.


Tú eres mucho más grande que tus problemas y que tus creencias limitantes. Existe un infinito número de oportunidades y de posibilidades para lograrlo, Así que sal de esos patrones condicionantes desarrollando el poder de tu mente.


21 views0 comments
Publicar: Blog2_Post
bottom of page